29 de noviembre de 2013

En Alestis, CCOO llama a la responsabilidad de las administraciones públicas y exige a Airbus que cumpla con los compromisos adquiridos


A la plantilla se le exigió un esfuerzo importante que asumió en su momento y que no se corresponde con la actitud de las administraciones publicas implicadas ni con los compromisos que se adquirieron por parte de AIRBUS, de forma indirecta, que en su momento garantizó que si se alcanzaba acuerdo en el ámbito laboral no dejaría caer a ALESTIS y aseguraba que los trabajadores y trabajadoras estarían tranquilos en todo el proceso.

Las administraciones públicas deben hacer los esfuerzos necesarios para garantizar el futuro de la compañía, en un sector que hoy es de los pocos sectores industriales que generan empleo en Andalucía y que además es estratégico, representa un modelo productivo adecuado y, aunque con excepciones puntuales como esta, también es modelo a seguir en las relaciones laborales.

Hay que reconocer que la existencia de una TIER ONE como ALESTIS en Andalucía es en parte gracias a la apuesta de la Junta de Andalucía en su constitución y los esfuerzos que se hicieron en su momento para la constitución de dicha empresa y puesta en marcha de este proyecto que nunca hubiera nacido si no se hubiese hecho esa apuesta decidida por la administración andaluza.

“Las tensiones para la composición accionarial futura de compañía no pueden dar al traste con años de esfuerzos, incluidos los de la plantilla, en un proyecto que tiene futuro, que tiene carga de trabajo y que puede generar empleo de calidad directa e indirectamente”.

El sindicato considera que “es una irresponsabilidad” que las administraciones publicas hagan esfuerzos muy limitados para garantizar el futuro de un proyecto industrial de primer nivel, que no solo garantiza empleo estable y de calidad, sino que es fundamental para el desarrollo de una sociedad más justa.

CCOO espera que no sea un nuevo frente que se pretenda abrir entre la administración central y la autonómica, olvidando la primera obligación que tienen, garantizar y mejorar la situación del conjunto de los ciudadanos. El empleo en este sentido debe ser una prioridad y esta empresa tiene un nivel de empleo importante en dos provincias andaluzas muy castigadas por el desempleo, especialmente si hablamos de la provincia de Cádiz.

Las federaciones sindicales por otra parte creen que la reacción de la plantilla en estos momentos debe ser “reflexiva”, aunque sin descartar movilizaciones en el futuro inmediato, demostrando una vez más que la responsabilidad por parte de los trabajadores y trabajadoras de ALESTIS es superior a la del resto de las partes implicadas.