Eli García Villalón / Sevilla | Actualizado 05.05.2012 - 09:15
Airbus toma las riendas de Alestis. El consorcio aeronáutico europeo ha
puesto sus condiciones sobre la mesa para sostener a la empresa andaluza
ante sus problemas de liquidez y las dificultades en el arranque de la
producción del avión A350. La más inmediata de esas exigencias ha sido
que la joya de la aeronáutica andaluza presente concurso voluntario de
acreedores. A cambio, el constructor europeo y principal cliente de
Alestis se compromete a proporcionar financiación a la compañía, con la
que hacer frente a nóminas y pagos a proveedores, y a mantener la carga
de trabajo.
Si hace poco más de dos semanas la firma andaluza
presentaba preconcurso de acreedores (cuatro meses en los que se
protegía de posibles reclamaciones judiciales) para ganar tiempo y
tratar de cerrar un crédito de 43 millones de euros con un pool
bancario compuesto por Caixabank, Santander, Sabadell y Cajagranada, el
viernes de la semana pasada daba un paso más allá y solicitaba el
concurso voluntario. Lo presentó en el juzgado de lo mercantil número 2
de Sevilla.
Tras la celebración del consejo de administración de
Alestis el pasado día 16 de abril, Airbus (además de principal cliente,
también accionista de la empresa, aunque minoritario) habría impuesto
como condición para reflotar a la empresa que una de las primeras
medidas que se tomaran dentro del anunciado plan de reestructuración
fuera su entrada en concurso como paso intermedio para garantizar la
viabilidad futura del proyecto. Otro de los accionistas, la Agencia IDEA
estaría dando su respaldo a las decisiones del fabricante europeo.
Además, según fuentes consultadas por este periódico, todo apunta a que
los administradores concursales podrían dejar la gestión de Alestis en
manos de Airbus en esta nueva etapa como muestra de su confianza en la
estrategia industrial del constructor.
Para dar algo de oxígeno a
la firma andaluza, Airbus, una vez aceptada sus exigencias, se habría
comprometido a proporcionar paquetes de financiación a Alestis. Así, el
pasado 23 de mayo, en el arranque de la Feria de Abril, firmó un acuerdo
por el que facilitará 6,5 millones de euros cada seis semanas a la
compañía para la compra de materiales y el pago de nóminas. El interés
del consorcio europeo en Alestis radica en que no puede permitirse
dejarla caer, ya que es uno de los proveedores principales de su nuevo
avión de pasajeros A350, que ya acumula retrasos de un año en la primera
entrega (hasta mediados de 2014), a los que no quiere sumar nuevas
demoras.
Las aportaciones a cuenta por parte de Airbus
supondrán un alivio a las cuentas de la compañía, que ha afrontado en
solitario casi el 80% de las inversiones que requerían los paquetes de
trabajo que tiene del A350 (para el que fabrica la panza o belly fairing y el cono de cola), que en total ascendían a unos 200 millones de euros en el eje Sevilla-Cádiz.
El
juez deberá pronunciarse en un plazo de 10 a 15 días sobre si da luz
verde a la solicitud de concurso de acreedores. En el caso de que sea
así, Alestis, uno de los tres proveedores españoles de primer nivel (tier one)
que trabajan con grandes fabricantes como Airbus, Boeing o Embraer,
contará con más tiempo para resolver sus pagos con los acreedores
(tratará de negociar quitas importantes) y conseguir la financiación que
necesita para hacer frente a las fuertes inversiones que conlleva su
proyecto.
Durante la próxima semana, Alestis abordará otra
decisión importante: nombrará a su nuevo primer ejecutivo tras la
renuncia del anterior consejero delegado, Gaizka Grajales, que de
momento se mantiene como primer accionista de la compañía, con el 42%
del capital, aunque este extremo también podría sufrir modificaciones.
http://www.diariodecadiz.es/article/provincia/1249836/alestis/presenta/concurso/acreedores/ante/las/presiones/airbus.html