El consejero delegado y primer accionista de Alestis, el proveedor andaluz de primer nivel de Airbus, deja su cargo. La empresa fue rescatada por el gigante aeronáutico en enero ante las dificultades para cumplir con un contrato para el A350.
Alestis, proveedor aeronáutico de primer nivel (tier-1) de Airbus, sufre las peores turbulencias desde su nacimiento en el verano de 2009. El consejo de administración de la compañía, celebrado el pasado miércoles, ha aceptado la dimisión de su consejero delegado y primer accionista, Gaizka Grajales. El caos organizativo interno que arrastra la compañía prácticamente desde su creación, que ha derivado en retrasos en los importantes contratos que le adjudicó Airbus para proveerle de aeroestructuras para el A350, ya provocaron en enero el rescate de Alestis por parte de su cliente mediante el envío de equipos técnicos. Diversas fuentes del sector señalan a Domingo Ureña, presidente de Airbus Military (filial de Airbus cuyos activos están en España) y hombre fuerte de EADS en nuestro país, como impulsor directo de esta dimisión.
Una solución, la de ese rescate, que en su momento se quiso vender como algo en cierta manera habitual, como una cooperación entre ambas firmas que ya se había producido entre Airbus y otros tier-1 en el pasado, pero que se ha acabado revelando como lo que realmente es: un grave problema de confianza entre Airbus y el equipo directivo capitaneado por Grajales que hace temer al fabricante europeo que las piezas de las que Alestis debe surtirle provoquen retrasos adicionales a los ya anunciados de seis meses a finales de 2011. El A350 tiene previsto estrenarse con su primer cliente en 2014.
Grajales, que posee el 42 por ciento de Alestis, permanecerá como consejero. En la empresa participan también la Junta de Andalucía (con un 20 por ciento), las entidades Unicaja y Banca Cívica (con un 14 y un 15 por ciento, respectivamente) y la propia EADS, matriz de Airbus, con un 1,85 por ciento. EADS ya se abstuvo en 2011, como adelantó elEconomista, de aprobar las cuentas y la gestión de Alestis correspondientes al ejercicio 2010. Ese año, las pérdidas de la compañía se duplicaron hasta 4,4 millones de euros.