15 de abril de 2013

CCOO urge a la patronal a desbloquear la negociación colectiva

El secretario de Acción Sindical y Políticas Sectoriales de CCOO, Ramón Górriz, ha recordado hoy que los sindicatos plantearon el pasado 5 de abril a CEOE y Cepyme varias propuestas para evitar que decaigan miles de convenios cuando el próximo 8 de julio finalice la llamada 'ultraactividad' (prórroga automática de un convenio en ausencia de otro cuando finaliza su vigencia).
En declaraciones a Europa Press, y en respuesta a la ministra de Empleo, Fátima Báñez, quien ha apelado  este lunes a la responsabilidad de las partes para que "redoblen sus esfuerzos" y alcancen cuanto antes acuerdos en los convenios, Górriz ha indicado que recoge el mensaje de la ministra, aunque ha precisado que éste "llega un poco tarde", pues ya el pasado 5 de abril, durante la reunión de la Comisión de Seguimiento del acuerdo interconfederal de negociación colectiva (AENC), los sindicatos hicieron ya una propuesta a la patronal.

A la espera de la contestación empresarial, la propuesta sindical pasa por tres opciones: la primera, prorrogar un año la 'ultraactividad' para seguir negociando el convenio; la segunda, que la prórroga del convenio se mantenga hasta que éste finalice su vigencia y la tercera, consistente en someterse a un arbitraje voluntario para tratar de cerrar cuanto antes el convenio colectivo y evitar su decaimiento.

La propuesta de CCOO y UGT instaba también a que en aquellos convenios que se estén negociando se apelase a la responsabilidad de negociar de las partes, y en los que hay dificultades por la situación de bloqueo, se utilizasen los sistemas autónomos de solución voluntaria de conflictos y se buscasen fórmulas de mediación y arbitraje de manera voluntaria.