Fuente: Andalucía. Carbonero ha pedido mayor protagonismo
de los socios mayoritarios en la gestión de Alestis y su esfuerzo para
"arrancar el compromiso de Airbus de convertirla en empresa auxiliar
referente sin tener que recurrir a otras empresas de fuera". "Estamos
convencidos de que esta empresa es viable y puede ser un referente en la
industria aeronáutica andaluza, ahora toca gestionarla mejor de lo que
se ha gestionado hasta el momento", ha apostillado.
En esta misma línea se ha posicionado la Federación de Industria de CCOO de Andalucía al aprobar en su Congreso una resolución donde manifiesta su rechazo a las medidas laborales pretendidas por la dirección de la Alestis, apostando por el diálogo y la negociación como "único camino posible para conseguir la viabilidad de la empresa".
Asimismo CCOO niega que la falta de capacidad financiera de Alestis se solucione con una reducción de plantilla ya que "el sector en Andalucía está en continuo crecimiento en la última década a pesar de la situación de crisis generalizada de la industria andaluza y esta empresa cuenta con una amplia cartera de pedidos y una perspectiva de carga de trabajo para 2017 que requiere la mayor parte de la mano de obra que en estos momentos (90%) pretende reducir mediante un ERE".
En esta misma línea se ha posicionado la Federación de Industria de CCOO de Andalucía al aprobar en su Congreso una resolución donde manifiesta su rechazo a las medidas laborales pretendidas por la dirección de la Alestis, apostando por el diálogo y la negociación como "único camino posible para conseguir la viabilidad de la empresa".
Asimismo CCOO niega que la falta de capacidad financiera de Alestis se solucione con una reducción de plantilla ya que "el sector en Andalucía está en continuo crecimiento en la última década a pesar de la situación de crisis generalizada de la industria andaluza y esta empresa cuenta con una amplia cartera de pedidos y una perspectiva de carga de trabajo para 2017 que requiere la mayor parte de la mano de obra que en estos momentos (90%) pretende reducir mediante un ERE".