
El sindicato gana las elecciones en los comités de empresa de SK 10 Desarrollo y Tecnología y Gadir Solar
01-06-2010. El Sindicato Provincial de Industria de CCOO de Cádiz obtiene la representatividad en sendos comités al conseguir en sus correspondientes procesos electorales los votos suficientes que le otorgan cinco delegados en el comité de la empresa Gadir Solar y seis en el de SK 10 Desarrollo y Tecnología. Al respecto, CCOO reitera el compromiso con sendas plantillas y agradece el respaldo recibido en ambas elecciones.
CCOO ha reiterado en asamblea su compromiso con ambas plantillas
El Sindicato Provincial de Industria de CCOO Cádiz ha ganado las elecciones sindicales de las empresas Gadir Solar y SK10 Desarrollo y Tecnología, gracias al apoyo recibido por ambas plantillas.
En concreto, en Gadir Solar el sindicato ha conseguido la mayoría en el comité de empresa, al obtener los votos suficientes que le otorgan cinco miembros en el comité, frente a los tres que consiguió UGT y uno Independiente.
En el caso de SK 10 Desarrollo y Tecnología, CCOO ha obtenido la representación de seis delegados, UGT cinco y USO dos.
Al respecto, el Sindicato Provincial de Industria de CCOO Cádiz ha querido agradecer el apoyo que ha conseguido en ambos procesos al mismo tiempo que ha vuelto a asegurar el compromiso del sindicato con el futuro de cada una de las plantillas.
De forma previa a estas elecciones sindicales y en una asamblea que reunió a los trabajadores de ambas empresas, CCOO había reiterado sus compromisos con los ex trabajadores de Delphi, como prueba el hecho de que muchos de ellos estén integrados en sendas plantillas y también ha señalado la importancia de los nuevos retos a afrontar en un futuro inmediato en cada una de las de las empresas de sectores emergentes como el aeronáutico y el de energías renovables.
A esta convocatoria sindical han asistido tanto el secretario general de la Federación de Industria, Felipe López, como su homólogo andaluz, Enrique Jiménez, quienes han trasladado en sus respectivas intervenciones la necesidad de consolidar la representación de CCOO en los procesos electorales de ambas empresas, a la vez que hacían un análisis de la situación de reformas que se implementan desde el Gobierno central.